lunes, 4 de noviembre de 2013

Una opinión para reflexionar

Querer ser padres o madres, más allá de lo posible. Estamos llamados a complementarnos en todas y cada una de nuestras  particularidades,    . . . varón y mujer los creó. . .    dice la tradición de lo humano. Más allá de los imperios o culturas arcaicas de las que nos sentimos  descendientes.¿Cómo averiguar qué quieren los por nacer, en este ensayo de  familia que pide pista para aterrizar? Pueden tener partes de “buenas intenciones”, pero no alcanza. Hay que dar respuesta a todas las preguntas que están esperando para ser hechas. Especialmente de parte de los que todavía, no pudieron opinar, han nacido, acaso?

Moni Indiveri de Vega

Metamorfosis temprana


Metamorfosis temprana                        


inexplicable y cruel
síndrome de muerte súbita

partir apenas nacido
sin sentir cada palabra
susurrada en el abrazo

detenida en la pelusa suave  
los laberintos oscuros
sin  haber alcanzado el reposo
en las láminas rojas y húmedas
del propio corazón

sin volar
ni ser pájaro de alas transparentes
que ayuden a pensar

ahuyenta lo que busca lugar donde alojarse

un sentimiento arruga
lo que debía permanecer liso

igual le pasa a la conciencia
cuando muere casi antes
de nacer

He estado siempre
al borde de tu perfil

camino contigo desde el origen

no indagues
lo que pasará después
del otro lado

aquieta tus interrogantes
no son ellos los que calmarán tu sed

reconócete vivo antes de partir

goza cada momento  
en el uso de cada uno de los sentidos

y mientras esperas
sé feliz

¿qué es morir?

_ una barca que desaparece
en la confluencia de las aguas
hasta negársete a los ojos

no es que ella no exista
sólo          no la ves_

estaba Yo allí

rayos concéntricos
de un círculo que se disfuma
al infinito que lo circunda


                                                                          Moni Indiveri de Vega
Fotografía de José Vega
La Angostura - Neuquén - Rca. Argentina

miércoles, 30 de octubre de 2013

Sin sostén de rama





Un túnel verde filtra la luz del mediodía. Las ruedas de la bicicleta la introducen en la brisa mañanera, avanzando en una espiral de frescura. La respiración profunda despierta el deseo. Sumergirse en aguas, hasta mojarse el pelo. Relajado el cuerpo, flotar sin esfuerzo, sin tener noción del tiempo. Ondular la mente desgastando las aristas y así prepararse para comulgar con lo que la espera e interroga. En el espacio alcanza los dones. Puede construir nidos sin sostén de rama. Tener pico de ave para elaborar lo propio. Sale del agua y mantiene la frescura de lo más profundo.  





Moni Indiveri de Vega




Fotografía de Moni Vega

Palermo - Buenos Aires - Rca. Argentina

lunes, 28 de octubre de 2013

Anorexia



entre el espejo y el placard
su universo
la figura hachada
la imaginación devuelve
la desmesura

la mirada resbala sin encontrar
placer como antes

el olor se anticipa al barrote
del que penden las perchas
ordenas sostienen
lo que pueda abrigar

descarnados escotes

escondidas en los rincones
bolsas de alimento
cómplices de su engaño

ni un bocado atraviesa
la garganta
ni un hilo rojo muestra
la posibilidad de ser cuenco

por la alcantarilla se escapa
lo que queda

                                                                                                                                                                  
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     Extracto del libro: "Lo/Cura" de Moni Indiveri de Vega
del primer capítulo "Reconocerse en lo oscuro"

yo soy ese brote zarandeado



yo soy ese brote zarandeado

en el desmayo sueña despierto
en una habitación blanca
que aprisiona
el cielo que quiere atrapar

de vez en vez las estrellas
parecen ruedas de carros
no enlodadas
latiendo sin piedad

siento el camino por detrás de la piel

puede leer en una línea horizontal
dividirla en dos
cuando no desprecia la luz
los demonios se van

tiembla en regreso libre de ataduras

el peregrino recorre todo
con un no entre los dientes   
                                                    a Van Gogh                             


Moni Indiveri de Vega

La belleza necesaria



Alguien me obligó a morder el miedo. Y fue ella. Las manos trémulas y los ojos vacíos. Yo necesitada, no solo de un cuerpo, también de un gesto que no fuera de exigencia a crecer tan rápido. Todo lo urgente de su dolor postergando el vuelo de pájaro que mi cuerpo necesitaba. Aún espero su mano. Quiero que me sostenga la belleza, tan necesaria en la niñez. Ser pétalos blancos que no sangren y poder mirar en el rectángulo tentador de esa ventana, al mundo que me espera, sin temor.
la belleza necesaria
vuelve
nunca es tarde

y si lo fuese         después
del otro lado
que no conozco

seré
embellecida


Moni  Indiveri  de Vega
Fotografía de Moni Vega




. . . yo no soy nada
un pulso herido que ronda las cosas

del otro lado.  .  .   
  
Federico García Lorca

el tiempo líquido
se escurre
entre los días del calendario

es una bisagra       la vida

navegar el borde
sin la profundidad necesaria
encalla  las intenciones

igual a un desierto
y sus dunas
irreconocibles después del viento

otro paisaje en la cima

escalones de arena
y la necesidad de  dar saltos
aunque no alcance
el largo de las piernas

              

casi todos en el borde
buscan respuestas
a tanto interrogante

multiplicidad de profetas
abren la escucha


el Espíritu sopla donde elige
sobrevolar


Moni Indiveri de Vega
 Fotografía de Sergio Vega
La Pionera - Uruguay