miércoles, 31 de diciembre de 2014

FELIZ AÑO NUEVO

























Que el año 2015 venga colmado de bendiciones para toda la humanidad.
Que el amor, la fe y la esperanza sea el camino que nos lleve a una mejor convivencia.

collage de José Vega
Moni Indiveri de Vega

martes, 30 de diciembre de 2014

Alabanza personal a DIOS


                     SEÑOR, purifica mis labios y mi corazón. Saca de mí todo resabio de soberbia.
                     Dame humildad, mi Creador, quiero ser digna de pronunciar tu nombre santo.
                     Dame equilibrio y sabiduría para poder valorar lo que hiciste por amor a nosotros,
          los hombres. Dame prudencia para no tener que retroceder en mi camino, dame paz
          para encontrarte dentro de mí, y entonces poder exclamar:
                     ¡Te alabo, Señor! Porque a través de mi miseria pude crecer en humildad,
          gracias a tu intervención.
                     ¡Te alabo, Señor! Por poder caminar en ese sendero de luz que me acerca a Ti y
          ser cada día más dueña de mí misma.
                     ¡Te alabo, Señor! Por toda la creación que pusiste a nuestro servicio y bajo
          nuestra responsabilidad a fin de humanizarla y humanizarme cada día más.
                     ¡Te alabo, Señor! Por la Iglesia que tu Hijo amado nos dejó, y que, a pesar de
          nosotros los hombres, es una, santa y apostólica gracias a su presencia en ella.
                     ¡Te alabo, Señor! Porque al darnos un hermano en Cristo que nos salva,
         descubrimos el valor del sufrimiento que nos ayuda a hacernos dueños de nosotros
         mismos.
                     ¡Te alabo, Señor! Por la fe que nos regalaste. ¿Qué sería la vida sin ella?
                     ¡Te alabo, Señor! Por el Espíritu Santo que llena nuestros corazones del fuego de
         tu amor y nos hace fuertes y seguros en la lucha.
                     ¡Te alabo Señor! Por darnos a la santísima Virgen María, que acompaña,
         enseña, testimonia, protege. . .a éstos, tus hijos. Porque sabías que necesitábamos el
         amor de una madre celestial.
                     ¡Te alabo Señor! Porque me das la posibilidad de ir caminando cada día con la
         ayuda de tu Gracia.
                     ¡Te doy gracias, Señor! Por tu inmenso amor que hace que te sienta tan dentro
        de mí.
                     ¡Te doy gracias, Señor! También por todo aquello que haces conmigo, y que
        mis limitaciones no me permiten percibir. En alguna instancia me será dada la dicha de
       conocer tanta luz.
                                                                                                                  AMEN

collage de José Vega
prosa poética de Moni Indiveri de Vega

sábado, 27 de diciembre de 2014

LA RESURRECCIÓN

                                                                 Ev. de Juan 20, 1-8  (sábado 27/12/2014)


 Llorar de dolor ante la tumba  vacía. Peor aún, ante el Resucitado.
 Sin confiar lo suficiente en su amor, que cubre todo por igual                  y lleva su viento hasta  lo más recóndito.

 Si la fe permaneciera.
 Si la confianza alcanzara para aceptar lo que nos ocurre, elevándonos  hasta donde habita la esperanza.
         Mundo lacerado, rengo, que no aminora la velocidad de la sinrazón 
 que lo impulsa a la ceguera.

         Si pudiéramos aceptar la realidad y ofrecerla.
         Sólo Tú sabes que hacer con el dolor.
         Sólo Tú le sacarás fruto a los golpes de la vida.
         Sólo Tú nos esperas con tu Padre al final de la rutina, y nos das  consuelo.
         Pero a veces olvidamos que te encuentras en nosotros, 
 tan dispuesto.
         
         Si te dejáramos sanar nuestras heridas, enjugar nuestro llanto.
         Poner sonrisas, transformando las muecas y las máscaras.
         Tu paz llenaría cada resquicio, dulcemente, hasta atravesar
 nuestros umbrales.          
        
         No temamos vivir el día a día, sin la angustia de esperar 
 la madrugada. Sintiendo que la fuerza combustiona de tal forma, que  multiplica las partículas de amor e imprime las miradas de ternura.


                                                               fotografía y poema de Moni Indiveri de Vega

viernes, 26 de diciembre de 2014

SENTIR EL LLAMADO



























SER PROFETA

                                                                         A veces se sienten las puntas
                                                                        de los dedos de Jesús

     Estiran y estiran sus brazos para desparramar lo recibido. Quieren reír 
con quienes están contentos y llorar con los que están tristes.
       Sus ojos llenos de luz son capaces de envolver, compartiendo, algo 
que les ha sido dado.
       Se reconocen incapaces de vivir en soledad. Necesitan dilatar el 
entusiasmo que atraviesa la periferia de sus cuerpos. 
       No importa  la edad ni el sexo, ya que la naturalidad con que se
 comunica va de alma a alma.
       Allí no existen barreras que los detengan. Es la chispa que genera
el fuego del encuentro.
       Saben esperar. Son generosos con el tiempo. Lo más importante
es expandir su afán, donde se encuentran involucrados con los demás.

      Llevan de atuendo el coraje indispensable para hacer realidad las
buenas intenciones.
     No les cuesta entregar lo que poseen ni hacen notar las carencias
de los otros.
     Coronados de vigor, arremeten contra los enemigos.
     Las tentaciones se dibujan en sus mentes sin llegar a encarnarse en
los gestos.
     Asumen la posibilidad del fracaso con anticipación, pero la amargura
no será el resultado, sino la fuerza que les dé aliento para volver a empezar.
     A todo esto están llamados. La responsabilidad de ser mensajeros de lo 
alto los ayuda a mirarse objetivamente, a fin de descubrir los talentos 
recibidos y trabajados.
     Luchan con los opuestos de ese manojo de virtudes que se encuentran
sostenidas por la magnanimidad.

     No deben transitar la presunción embarcándose en empresas superiores
a sus posibilidades. Ni tener ambiciones desmedidas, ni procurar honores.
     Tampoco aspirar a la vanagloria, en busca de fama y nombradía, sin tener 
méritos en que apoyarla.
     Tal es su misión.

     La medida de sus acciones debe ser la humildad, para ocupar su propio
lugar. No más, no menos, a fin de llegar a su meta: sentirse las yemas de
esos dedos que tienen tanta misericordia al sustentarnos.


fotografía y texto de Moni Indiveri de Vega

   

miércoles, 24 de diciembre de 2014

¡SONRIAMOS, HOY ES NAVIDAD!



                                                                             SONREIR . . .
                                                                             La mejor forma 
                                                                             de enfrentar la vida

                    Alegría compartida, chispas en los ojos, rostro que se transforma,
            voz risueña, cuerpo moviéndose con plena soltura, manos que se
            comunican, palabras que unen, acariciantes miradas. Experiencias 
            compartidas de tal manera, que lo tuyo y lo mio es de ambos.

                    En el andar, el nosotros se manifiesta cuando el dolor es huésped. 
           Buceos al interior de uno y otro, palabras que al salir, alivian. Los ojos 
           vuelven a sonreír dando espacio a la amistad , que se necesita y crece.
                     Paz interior que se trasunta y da escape . . . carcajadas dulces.

Sonrisa, respiración del alma
que me une y me trasciende.
¡Cuánto das, cuánto recibes!
Atuendo de mi rostro, que regala esperanza.
           

fotografía de Joaquín Primón
texto de Moni Indiveri de Vega


martes, 23 de diciembre de 2014

. . . y se hizo hombre . . .







El pajar tomó la forma

para abrigar al niño

una estrella roza su cuerpo


abajándose a nuestra altura

despertó amor

amando

para ser camino


                Feliz Navidad 2014

acrílico sombre tela "La Virgen con el Niño Jesús" de José Vega
poema de Moni Indiveri de Vega

domingo, 21 de diciembre de 2014

ETERNIDAD



La luz estaba a las puertas del infierno

se esparcía al infinito
tomaban distintas formas que definían sin querer
la fuerza interior que poseía

vio el comienzo, el final
su vida entera como en un sueño

una fuerza nueva la hizo fundirse en esa luz
y la perpetuidad se hizo presente.


collage de José Vega
poema del libro "Voces del Alma" de Moni Indiveri de Vega